miércoles, 9 de junio de 2010

CARTA INTEGRA A LA RFET

A la atención del Sr. José Luis Escañuela Barcelona, 28 de enero de 2010
Presidente de la RFET

Nos ponemos en contacto con usted en representación de las fuerzas vivas del tenis playa - jugadores de primera fila, asociaciones deportivas, directores de escuela de tenis playa, organizadores y directores de torneos, con el objetivo de abrir una vía de diálogo y colaboración fluida y duradera con la RFET, cuyo Comité de Tenis Playa está operativo sólo de forma intermitente.

En primer lugar, queremos destacar el trabajo realizado por el Comité de Tenis Playa, " resucitando " en 2008 el Campeonato de España con una buena organización y con la presencia de altos cargos de la RFET y las federaciones territoriales, demostrando una apuesta por esta modalidad. Por otro lado, en 2009 se reconoce el tenis playa a nivel económico, dotando un presupuesto para la organización del Campeonato de España y para la promoción dentro de las territoriales.

Una vez dicho esto, queremos manifestarle nuestra inquietud por el futuro de nuestra modalidad depottiva, que ha viajado en una montaña rusa metafórica de la que le ponemos en antecentes:
.
-2004-06: El campeonato de España se celebra bajo el patrocinio de Amena, que llega a consolidar un circuito nacional con torneos repartidos en diferentes playas españolas, además de una fase previa en algunas ediciones. La fase final cuenta con una pista central con gradas, música, bailarinas, partidos de exhibición de ex tenistas de primera fila, premios en metálico y, en 2006, retransmisión en directo de las semifinales y final a través de internet. Cada territorial cuenta con la representación de dos parejas masculinas y una femenina, con todos los gastos cubiertos de antemano. Se inician circuitos en Baleares, Canarias, Cataluña y Melilla. Esta evolución y continuidad del tenis playa capta al atención de público, prensa y patrocinadores, que ven el potencial de este deporte.
.
- 2007: Con la desaparición de Amena desaparece el tenis playa en la RFET. Se celebran las fases territoriales pero la RFET no informa de si va a organizar el campeonato de España. Finalmente no se hace y el esfuerzo de los calisificados de cada territorial no tiene recompensa. Este hecho tiene además un daño colateral, ya que España no enviará en 2008 representación en el I Europeo de la ITF, a pesar de tener las puertas abiertas por parte de la organización y habiendo jugadores dispuestos a competir.
.
- 2008: De nuevo se organizas las fases territoriales sin tener confirmada la celebración del Campeonato de España. Finalmente se celebra en Melilla, clasificándose la pareja campeona de cada territorial más una segunda pareja, aunque esta invitación no se confirma hasta una semana antes. Se montan 8 pistas, se plantean iniciativas innovadoas ( cuadro de individuales y dobles mixto ) Según palabras del Sr. Martínez Catalán, " este torneo será la base para los próximos campeonatos de España ". A finales de 2008 aparece un rankin nacional simbólico.
.
Se crea una sección de tenis playa en la web de la RFET, iniciativa positiva pero que carece de continuidad y no refleja el estado real del tenis playa nacional: no se actualiza en todo el año, no informa de las escuelas existentes, asociaciones, webs especializadas, calendario de la ITF, resultados de las fases territoriales, representación española en torneos internacionales, etc.
.
- 2009: Por tercer año consecutivo surgen dudas sobre la celebración del Campeonato de España, ya que no hay confirmación oficial en la página web hasta finales de octubre. Se celebra el II Europeo de la ITF, en el que estamos representados por una sola pareja, cuando todos los demás países invitados cuentas con dos parejas, y en el caso del anfitrión, Italia, con tres parejas en casda modalidad. Decepcionante presentación en la máxima competición europea para un país con un potencial como el nuestro, tanto por km. de costa como por unos meritorios cuartos de final en dobles femenino y semifinal en dobles masculino, única pareja no italiana en semefinales.
.
El campeonato de España se celebra finalmente en Barcelona, tras disputarse fases territoriales en 6 comunidades (el cuadro final cuenta con wild cards que clasificados directos). La RFET aporta un presupuesto digno, a pesar de lo cual no se habilitan gradas, que sí se colocan para el mini-tenis, ni una carpa para jugadores. No hay voluntarios (sólo un empleado y un juez árbitro ), las bebidas hay que ir a buscarlas a la zona de mini-tenis y ni tan sólo hay un speaker que anime o al menos informe a los viandantes de que se está celebrando un Campeonato de España.
.
La integración del tenis playa dentro de los actos previos a la Copa Davis es imperceptible, desaprovechando un gran trampolín. No hay premios en metálico para los finalistas, ni un pequeño obsequio para los participantes. Los costes de desplazamientos se nos devuelven un mes después del final del torneo. Nuestra particular montaña rusa inicia una decepcionante caída en picado.
.
Esta es la realidad, resumida, de nuestro tenis playa. Lamentablemente, la conclusión que extraemos es que las iniciativas se basan en bonitos slogan pero no se trabaja con la suficiente antelación, informando tarde y poco sobre un Campeonato de España que no es un torneo con continuidad en criterios de organización, clasificación y competición.
.
Desconocemos la agenda de trabajo del Comité para el 2010, pero si de verdad apuestan por el tenis playa deberían lanzar un proyecto serio, ambicioso i ilusionante y confirmar lo antes posible la sede y fechas del Campeonato de España, adjudicándolas con rigor y exigiendo unos mínimos al comité organizador.
.
No obstante, no basta con volcar esfuerzos en un único torneo nacional cuando el calendario oficial de competiciones de la RFET brilla por su ausencia ( a pesar de la existencia de diversos circuitos regionales ), no existe una licencia nacional específica de tenis playa, curos de formación dentro del Área de Docencia de la RFET y la mayoría de FF.TT. ni siquiera mencional el tenis playa en sus webs oficiales.
.
Los jugadores de tenis playa hemos demostrado un gran potencial en la pista y una buena predisposición fuera de ella para "arrimar el hombro", algo que se nos ha pedido varias veces desde la RFET. Estamos dispuestos a ello, siempre que se ponga al frente a una persona válida y reconocida que trabaje los 12 meses al año en el Tenis Playa y que consiga que las Federaciones Territoriales integren la modalidad dentro de su agenda de trabajo, creando iniciativas serias de promoción para captar a futuros practicantes.
.
Deseamos que estas propuestas no caigan en saco roto como en ocasiones anteriores y esperamos su respuesta antes del inicio de la temporada 2010, a través de la web oficial de la RFET o en el remite de esta carta. Quedamos a su disposición para cualquier aclaración sobre estas propuestas, además de muchas otras que no tienen cabida en esta carta.
.
Agradeciendo de antemano su colaboración, aprovechamos la ocasión para desearle un feliz año 2010. Atentamente,
David Guillén, Alex Mompó, Antonio Ridao, Nino Mireles.

CARTA ABIERTA A LA RFET

Tras finalizar la temporada pasada, varias fueron las opiniones al respecto del campeonato de España que se celebró en noviembre y de las acciones que tomaría la RFET para la temporada 2010.

Con la intención de trasladar parte de estas opiniones e inquietudes a la federación que representa nuestro deporte, cuatro de nosotros decidimos enviar una carta a la atención del presidente de la RFET, Sr. Escañuela. En ella se hace un resumen de la evolución del tenis playa desde 2003 hasta hoy, con sus idas y venidas, y se insta al órgano competente a que mejore cuestiones básicas como la creación de una licencia específica de tenis playa, calendario de competiciones, ranking, actualización de contenidos en la web de la RFET...

Como ya hemos comunicado al presidente del comité de tenis playa, Sr. Martínez nuestra intención con esta carta es realizar una crítica constructiva y ofrecer nuestra colaboración para que el tenis playa nacional explote todo su potencial. Tras varios meses(la carta se envió en Febrero) no hemos obtenido respuesta de la RFET y a estas alturas del año no se ha informado públicamente de las fechas ni sede para los campeonatos territoriales ni de España.

Estamos recogiendo firmas de apoyo, por lo que si estáis de acuerdo enviad un mail con vuestro nombre, apellidos y nº de licencia (o DNI en su defecto ) a jugadoresdetenisplaya@gmail.com. También podéis compartir vuestro punto de vista en el tema que se abrirá en el foro de http://www.allbeachtennis.com/

Gracias a todos por aportar vuestro granito de arena en hacer grande el tenis playa nacional.
Fdo. David Guillén, Alex Mompó, Antonio Ridao, Nino Mireles

domingo, 2 de mayo de 2010

ll World Championships Beach Tennis in Rome

Hoy Domingo 2 de Mayo comienza el 2º Campeonato Mundial de Beach Tennis en el histórico Foro Itálico de Roma donde se celebra simultáneamente el Máster 1000 de Roma donde ya Nadal y Ferrer disputarán hoy la final a las 16:00 hrs.
.
Hay 5 pistas montadas para disputar las 3 categorías de dobles masculinos, femeninos y mixtos. Ya están los cuadros de las 3 categorías que podéis ver en la web http://www.federtennis.it/beachtennis/
.
Y finalizará el Martes 4 de mayo. Competirán 18 naciones: Austria, Belgium, Brazil, Bulgaria, Croatia, Cyprus, Czech Republic, France, Germany, Greece, Hungary, Italy, Japan, Netherland, Poland, San Marino, Spain, Russia. El cuadro masculino lo forman 32 parejas y el cuadro femenino 24 parejas.
.
Por parte de España irán los campeones de España Román Dopico y Alejandro Hernández que les ha tocado en suerte la parte alta del cuadro. En su primera ronda les han tocado enfrentarse a la pareja brasileña Guilherme Prata y Vinicius Font, un partido a priori asequible para nuestros campeones pues no les ha tocado en primer ronda contra ninguno de los 8 cabezas de serie. Ya en segunda ronda, octavos, a priori les tocaría contra la pareja San Marino-Italia William Forcellini y Michele Morosato, cabeza de serie número 3.
.
Las parejas más fuertes han tocado en la parte baja del cuadro donde se pueden ver para mi gusto los favoritos a ganar el torneo Alex Mingozzi - Alessandro Calbucci junto a las potentes parejas de Alan Maldini - Luca Meliconi, a los franceses de la isla Reuníon Yankell Clavery - Francois Jouque, al ex nº 1 de la ITF Marco Garavani haciendo pareja con el campeón del mundo de 2009 Marco Ludovici, a los excampeones del mundo y vetereranos Maurizio Di Cori - Emanuele Bianchedi.
.
En la parte alta del cuadro están los actuales campeones de Europa 2009 disputado este verano en Cerdeña, Andrea Fiocci - Fabio Felisatti que a priori se verán en los cuartos de final contra el campeón del mundo 2009 ITF Riccardo De Filippi - Luca Rosetone. El ganador de este partido ya en semis se vería contra los españoles si dan la sorpresa y eliminan en octavos a William Forcellini - Michele Morosato y en cuartos teóricamente a Cristiano Minighini - Franceso Ercoli.
.
Por el lado femenino las parejas más fuertes son Federica Bacchetta - Giulia Spazzoli, Simona Bonadonna- Sara Pretolesi, Laura Olivieri - Simona Briganti ( campeona del mundo 2009 ITF ), Rosa Stefanelli (campeona del mundo 2009 ITF ) - Giorgia Gadoni. Veo favoritas a ganar el título mundial a Bacchetta - Spazzoli. Y hay otra gran jugadora brasileña Joana Cortez que está entre las grandes del beach tennis mundial.
.
Hay dos webs en la que os aconsejo que podéis ver a diario las noticias del mundial que es la de mi amigo Marco Ortolani http://www.ortoline.it/ y la de mi amiga Joana Cortez http://colunas.globoesporte.com/beachtennis
.
Felicidades a Manuela Amiard por clasificarse para el Mundial , la jugadora francesa que recientemente ganó el torneo individual de ApPRBOBA y que se quedó 2ª junto a Adéle Sauguet en el dobles femeninos. Suerte para tí y para tu compañera Giulia Curzi que os ha tocado un cuadro muy fuerte pues en 2ª ronda ya tendríais que enfrentaros para mí a la que a la postre serán las vencedoras del torneo Federica Bacchetta y Giulia Spazzoli.

Suerte a todos,

Nino.

jueves, 29 de abril de 2010

Results Open de Gran Canaria 2010 ApPROBA

Congratulations to the organization ApPROBA to this event of Beach Tennis where there were players from different countries as France, Germany, Holland, Italy, Mexico, Spain (Barcelona, Segovia, Tarragona, Zaragoza and the rest of Gran Canaria ). The winners in different categories were:

Double men: 1st category
champions: Andrea Penza - Paolo Tronci
runner-up: Matteo Catalano - Antomi Ramos.
Double women: 1st category:
champions: Ayesha Torres - Teresa Fuentes.
runner-up: Manuela Amiard - Adèle Sauguet.
Individual men:
champion: Román Dopico.
runner-up: Cristóbal Ramírez.
Individual women:
champion: Manuela Amiard
runner-up: Mary Erma Morales.
Double men: 2nd category:
champions: Pablo Vega - Christian Mireles.
runner-up: Fernando Lodos - Pablo Lodos.
Double mix: 1st category
champions: Alejandro Hernández - Ayesha Torres.
runner- up: Matteo Catalano - Mary Erma Morales.
Double mix: 2nd category
champions: Airam Santana - Omayra Farías
runner - up: Angel Ravelo - Estefanía González.
Palas men:
champion: Román Dopico.
runner - up: Isidro Barrera.
Palas women:
champion: Rocío Porras.
runner - up: Mary Erma Morales.

Congratulations to all the winners and to all the players and again to ApPROBA to promote Beach Tennis in Gran Canaria and the values associates to the sport.

martes, 27 de abril de 2010

IFBT Barcelona World Cup 26-27 Junio 2010

Fruto del acuerdo de colaboración entre la IFBT ( Federación Internacional de Beach Tennis ) y la ABTCat ( Associació Beach Tennis Catalunya ) se organiza el I Open
Canon de Beach Tennis inscrito en la IFBT Barcelona World Cup.

El pasado 10 de Abril los presidentes de la IFBT Dott. Gianni Bellettini y el de la ABTCat Joan Egea presentaron en Marina de Ravenna el Torneo Internacional, contaron con la presencia del campeón mundial de la IFBT 2008 Nicola Gambi, que vendrá a disputar el torneo a Barcelona.

La representación confirmada sólo de Italia de la IFBT se centra en una cincuentena de jugadoras. Están reservadas 25 habitaciones dobles para esta representación, quedando la estancia gratuita del viernes y sábado de sólo 10 habitaciones dobles para el resto de los jugadores interesados en participar.

Los jugadores interesados en participar en el primer gran evento IFBT en España contactar con la organización a través del email international@beachtenniscatalunya.cat

jueves, 8 de abril de 2010

Prices and Fun in the " Open de Gran Canaria "

In two weeks it is going to begin the " OPEN of Gran Canaria of Beach Tennis and Palas", which it has 3000€ in prices ( money, sports material, dinners and trophys).
.
ApPROBA hopes we have a few days with a lof of funny over the sand of Las Canteras´s beach between all the players, as in previous occasions.
.
Remember that the last day to do the inscription will be the 16 of April, then you still can do the inscription, it doesn´t mind the level you have because there will have different categories to beginners, intermediate level and absolut category.
.
All the information in http://www.approba.net/ ( inscription, prices,....)
Source: ApPROBA

domingo, 28 de febrero de 2010

I T F Beach Tennis Tour March-April 2 0 1 0

12-14 March Reunion Island 3000€ M-W Saint Pierre
20-21 March Munich ( Germany ) M-W
1-5 April San Marino Borgo Maggiore 2000€
2-4 May Rome World Championships